Noticias
July 1, 2025

¿Qué es la petroquímica?

La petroquímica es una de las ramas más estratégicas de la industria energética, y también una de las menos visibles para el público general. Se trata del conjunto de procesos industriales mediante los cuales se transforman los derivados del petróleo y el gas natural —principalmente etano, propano, butano, nafta y gas natural rico en líquidos— en productos químicos básicos que sirven como materia prima para una enorme variedad de bienes.

Entre los principales productos de la petroquímica se encuentran el etileno, propileno, benceno, tolueno y xileno. Estos, a su vez, se utilizan para fabricar plásticos, fibras sintéticas, detergentes, solventes, fertilizantes, adhesivos, pinturas, cosméticos, productos farmacéuticos, envases, textiles, autopartes y mucho más.

En otras palabras, la petroquímica permite transformar un recurso energético en productos de alto valor agregado que están presentes en prácticamente todos los aspectos de la vida moderna.

México tiene un importante potencial en este rubro. Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con inversión, actualización tecnológica y disponibilidad de materias primas ligeras, que son clave para competir en el mercado internacional.

Con la transición energética en marcha, la petroquímica podría jugar un papel aún más relevante: su flexibilidad para generar productos sostenibles, biodegradables o reciclables será esencial para una economía circular. Además, sectores como la salud, la alimentación y la movilidad seguirán dependiendo de insumos petroquímicos.

En suma, la petroquímica es mucho más que una extensión del petróleo. Es la industria que conecta los recursos energéticos con la innovación industrial, agregando valor, sofisticación y competitividad a las economías que la impulsan.