Blue Marine está emocionado de informar que finalizamos con éxito los trabajos en las adecuaciones estructurales y obra electromecánica para la instalación de dos conductores para perforación de pozos en la Plataforma Taratunich-301, ubicada en el Golfo de México.
¿Qué son los conductores de perforación de pozos?
En la industria petrolera, cada pozo comienza con un componente clave y muchas veces poco visible: el conductor de perforación. Este tubo metálico de gran diámetro se introduce en el suelo al inicio del proceso y actúa como la primera barrera estructural del pozo.
Su función principal es aislar las capas superficiales del terreno, evitando que el lodo de perforación —fluido esencial para mantener la presión y enfriar la broca— se filtre al entorno. Además, proporciona estabilidad al orificio inicial y sirve como guía para las siguientes etapas de entubado.
En operaciones offshore, donde los pozos atraviesan el lecho marino, el conductor adquiere aún más relevancia: ayuda a prevenir la erosión marina, evita contaminaciones y actúa como soporte para estructuras como los preventores de reventones (BOPs).
Aunque es una de las primeras piezas en instalarse, su correcto diseño y cimentación impactan directamente en la seguridad, eficiencia y vida útil del pozo. Una falla en el conductor puede generar filtraciones, colapsos o costosos retrasos operativos.
En resumen, el conductor es mucho más que un tubo inicial: es el cimiento técnico y ambiental sobre el cual se construye todo el proceso de extracción. Sin él, no hay pozo que funcione de forma segura y eficiente.